14 abr 2013

HighSchool of Dead (Apocalipsis en el Instituto)

Hoy quería hablaros de una licencia que aunque es reciente, lleva varios meses en el mercado.
Apocalipsis en el Instituto (o Highschool of Dead) es un sangriento anime de pocos episodios (con un alto componente ecchi) surgido a raíz de la moda zombi que vivimos desde hace unos años. También existe un manga de esta historia y que precisamente también se está editando en España por lo cual podemos deducir que actualmente abarcamos todos los productos de esta franquicia.
La licencia pertenece a Selecta Vision que nos ha traído la primera temporada al completo y la OVA que apareció posteriormente, pudiéndola adquirir tanto en DVD como en combo su versión sin censura. Antes que nada tengo que destacar que no es un hentai aunque hay planos bastante sugerentes y con cierta predisposición a enseñar "chicha", no basándose su argumento en una sucesión de eventos eróticos sin relación alguna, por lo tanto no os llevéis a engaño. No hay escenas porno en este anime.

La serie se nos presenta en volúmenes sueltos de 4 episodios cada uno. La calidad de las ediciones es bastante buena tanto en el plástico usado para las cubiertas como la impresión y el contenido (encontrando portada doble y el disco DVD en formato DVD-9). La textura del envoltorio es bastante suave y su armazón consistente por lo que no parece haber riesgo de roturas en su segunda apertura (ojalá todas las carcasas fueran así...). La edición de la OVA no es para tirar cohetes pero cumple su prometido. Tengamos en cuenta que la ova se creó después del anime y es completamente ajena al manga por lo que se narra en ella es una historia totalmente independiente. Además su duración es menor (apenas 25 minutos) y evidentemente no existen extras.
El Authoring de la serie es bastante correcto, con menús animados en su mayoría, con música de fondo e imágenes acorde a su contenido. No existen transiciones destacables entre los menú pero tampoco se echan en falta. La calidad de imagen, colores y compresión es correcta.
 
Con respecto al contenido del DVD en si mismo está en la onda que el resto de ediciones no coleccionistas de Selecta Vision. Esto es, los extras son escasos limitándose a fichas tecnicas y trailers principalmente, idioma castellano y japonés y subtitulos en castellano para los amantes de la VO. Ni que decir tiene que el metraje proviene de un master en muy buenas condiciones, no se aprecia ningún defecto de compresión ni alteración del audio en todo tipo de televisiones (incluso se ha probado en un monitor de ordenador). Debido a la temática de este anime son frecuentes las escenas oscuras donde podría apreciarse problemas de cuadros negros o defectos de compresión. Me alegra confirmar que no he detectado ninguno.
El anime se presenta en formato 16:9 con una calidad cinematográfica sobresaliente, no sufre de secuencias con animación pobre y el diseño no solo es atractivo sino que está bien definido y los colores son uniformes. El doblaje también es destacable por su calidad, no podemos encontrar nada mejor actualmente.
 En términos generales este producto podría calificarse con un notable alto. Lo bordaría si tuviera extras interesantes pero al no ser el caso, le resta un poco de puntuación. Hasta ahora se puede encontrar cada volumen a 11.95 euros, un precio bastante asequible que se convierte en 5€ por unidad si lo compras en el stand de Selecta Vision o en algunas jornadas que tengan sus promociones.
Por ultimo quería resaltar que se esperaba una segunda temporada de este anime aunque por las ultimas noticias del sector, no parece que se vaya a producir, al menos a medio plazo.

Nota de la edición:
Calidad Edición:              9 (de 10)
Calidad doblaje:              9 (de 10)
Relación calidad-precio: 8 (de 10)
 

8 abr 2013

Gurren Lagann Las Películas

Hoy quiero reseñar las películas de Tengen Toppa Gurren Lagann (2 en total) que han sido editadas por Selecta Visión aunque la distribuidora oficial es Jointo Entertainment (que sólo la comercializa en sus eventos Japan Weekend o a través de su tienda online)
 
Como en este blog reseñamos las ediciones en DVD que salen en España pasaremos un poco del tema de la calidad a nivel de anime concebido en las calenturientas mentes de Gainax para centrarnos en las virtudes y defectos de la edición.






















En primer lugar me gustaría aclarar que estas dos películas condensan la historia original de las dos sagas que componen este anime construyendo dos metrajes de casi 120' cada una. Si no has visto la serie original (como es mi caso), tal vez te parezcan que el metraje condensa tantos detalles que puede parecernos inconexos. Y de hecho es así ya que no sabes por qué ni cómo aparecen ciertos personajes o suceden ciertos hechos que después tendrán un gran peso en la historia.
Como espectador me ha dado la sensación de que las dos películas son corta y pega de metraje original, pero bastante bestia pasando escenas sin ton ni son y dando por hecho cosas que sólo podrías conocer si has visto la serie original.
 



Dicho esto, que es esencial conocer para disfrutar de ambas ediciones como dios manda, pasamos a comentar la edición. En primer lugar debemos destacar la calidad de imagen de ambas películas, usando un master muy limpio y claro , con nulos defectos de compresión. De hecho visualizando el producto tanto en el monitor del ordenador como en el DVD de casa no se ha detectado ningún problema de imagen. Ambas películas se reproducen en 16:9 y se encuentran codificadas en sendos DVD-9.

 Con respecto al audio y los subtitulos son bastante correctos, una buena traducción del guión y unas voces acorde a los personajes (recuerdo que no puedo ni quiero comparar con la versión original) hacen que puedas disfrutar del producto correctamente.

Si tuviera que destacar alguna crítica, sería la del formato del audio, que es un 2.0 (stereo) normal y corriente. Por una parte se entiende ya que seguramente la serie original se reproducía en ese formato pero no deja de ser un indicio de desaprovechamiento de espacio en el disco. Por otra parte, nos encontramos con el doblaje castellano y japonés con las mismas características por lo que no podemos elegir audios de mayor calidad.
Respecto al authoring es superior a lo que últimamente estamos viendo. Existen transiciones entre las opciones y se intercalan tanto escenas con capas de movimiento como secciones del DVD que son estrictamente unas imágenes estáticas. Sea como sea, el trabajo parece más profesional que otros títulos, tal vez sea debido a la existencia de mejores materiales para su confección.
Los extras no destacan por su originalidad, pasando simplemente por unas fichas técnicas y tráiler de otros títulos de la distribuidora.
En términos generales salvo por la película en si, el authoring no te da juego. Ignoro si existe algún huevo de pascua aunque lo dudo mucho.
 
Por último comentar que dentro de lo que es el catálogo actual de anime en DVD, ambas películas destacan por ser un buen producto que se puede encontrar a buen precio en los salones Japan Weekend o en otros eventos donde Jointo tenga presencia como stand ya que si los compras en su tienda online te resultará más caro (en los salones se venden por 10€/ud mientras que su precio oficial son 15€/ud). Lo único criticable es su pobre distribución ya que por ahora no hay fecha de comercialización en grandes superficies y tampoco es un título que abunde en tiendas de segunda mano...
 
 
 






Calidad del Anime:                      7 (de 10)
Calidad de la Edición:                  8 (de 10)
Calidad de traducción y doblaje:  8 (de 10)
Relación calidad-precio:               7 (de 10)
 
 

31 mar 2013

Book Girl

La entrada de hoy va dedicada a una de las primeras licencias de la nueva editora y distribuidora de anime en España: Japan Weekend Anime.

Book Girl es una licencia de Yowu Entertainment que ha sido adquirida para su explotación comercial en los eventos Japan Weekend organizados por la empresa Jointo así como para su distribución a nivel nacional a tiendas. Por lo tanto podríamos decir que se trata de un acuerdo o Joint Venture donde tanto Yowu como Jointo a través de su sello Japan Weekend Anime sacan provecho de esta película.

En primer lugar hablaremos de la edición en si misma.
Actualmente sólo existe en formato DVD y no hay previsiones de que se vaya a comercializar por otro medio o en formato streaming por lo que si la encontrais no la dejéis pasar ya que es un anime que tiene grandes virtudes.
Y cuando hablo de virtudes me refiero a las características técnicas, argumentales y de diseño de esta producción, no de la edición en si misma.

La edición se nos presenta con una portada bien definida, usando tonos muy atractivos y una buena maquetación aunque la caja de presentación es lo más doloroso que se ha podido ver. Ni que decir tiene que en acabados, la caja tiene una calidad incluso inferior a muchos de los packs de caratulas de DVD que podemos encontrar en cualquier tienda de "todo a cien".



 La edición se nos presenta sencilla, con el disco pelado y sin ningún panfleto publicitario en su interior. Claro que su precio es bastante bajo en salones (cercano a los 5€) pero si lo compras a través de la tienda online de jointo su pvp oficial es de 9,95€ lo cual se nos antoja un precio bastante alto comparándolo con la calidad de la edición, que además no solo se queda en el exterior sino que todo el proceso de authoring y maquetación de la estructura del DVD parece realizada por aficionados con un nivel muy básico, quedándonos con una imagen estática y opciones sin ninguna transición o efecto. De hecho sólo tenemos dos páginas, una de inicio de la proyección y otra de selección del idioma. Por no tener ni siquiera tenemos accesos directos a escena por el simple hecho de que... ¡¡No existen!! Debes ver la película del tirón ya que es imposible saltar a un capitulo superior o inferior, por lo que si te llaman al teléfono o te pita el microondas por las palomitas... ¡Dále al pausa, por dios!

En otro orden de cosas cabe destacar la opción de "extras" del DVD que no es más que el video de introducción con los créditos de la distribuidora, el doblaje y publicidad de la web de Jointo sin ni siquiera una pista de audio. Algo sencillamente lamentable.

 Entonces... ¿Por qué digo que este anime tiene virtudes? Porque , al menos en mi caso, y teniendo en cuenta que soy bastante quisquilloso con las ediciones, la película en si misma me ha entretenido bastante.
En primer lugar el argumento que reza en la contraportada no hace justicia a la historia en si. Quien espere un shojo romántico desde el principio a lo Marmalade Boy ya puede despedirse porque en esta película se explora los sentimientos de los personajes llevando un correcto desarrollo de los acontecimientos, un nudo y un desenlace más que coherente.

El doblaje es un gran acierto, de los pocos doblajes que me han gustado actualmente (incluso superior a algunos títulos de otras editoras más experimentadas), unas voces acordes a los personajes (así me lo han parecido ya que no estoy influenciado por haber visto la VO con anterioridad), una correcta banda sonora, sin altibajos en las escenas y una más que correcta traducción, con ciertos defectos que no desmerecen la calidad de este anime.

Principalmente es destacable las incoherencias entre el guión doblado y el subtitulo (en algunas escenas debido a la adaptación cambian drásticamente de significado) y la breve confusión que se produce en contadas ocasiones donde el subtitulo muestra de forma solapada el dialogo de los personajes con la traducción de carteles en japonés que hay en la escena. Al menos se podían haber separado un poco porque visualmente queda confuso y además da una sensación de lo chapucero de la situación. Posiblemente hubiera sido recomendable antes de duplicar los discos haber realizado una supervisión mas concienzuda de este detalle.

En términos generales un muy buen anime que no desentona por estar tan mal editado. Sólo espero que en el futuro se vayan corrigiendo estos defectos, se trabaje más en el authoring y la caja contenedora del DVD sea de mejor calidad (no hablaré de la edición de su otro lanzamiento, Strait Jacket, porque hace aguas por todas partes y no merece adquirirla ni por 1€)

Mi valoración:

Calidad del Anime:          8 (de 10)
Calidad de la Edición:      3 (de 10)
Calidad del Doblaje:         8 (de 10)
Calidad de los Subtitulos: 7 (de 10)

PVP del producto : 9,95€ (tienda oficial de Jointo)
                                5€ (en stand en los Japan Weekend)

17 mar 2013

Blood C, Serie + Peícula

Bienvenidos a otra entrega más de Animeitor, especialista en análisis de ediciones de anime en formato dvd (made in Spain).
En esta ocasión quiero reseñar una de las últimas licencias de Selecta Vision: Blood C.
Esta serie de 12 episodios, con diseños e historia de Clamp es una reinvención de la historia de Saya, la vampiro. Si habeis visto Blood+ o Blood, The Last Vampire os aconsejo que inicieis su visionado como si no conociérais la historia original ya que va a ser muy dificil evitar compararla con la gran calidad que rezuma sendas licencias clásicas.
 
La licencia de este nuevo producto incluye la serie de TV al completo (12 episodios) + Blood The Last Dark (película que contiene el verdadero final de la serie). Actualmente todos los volúmenes se encuentran a la venta en cualquier tienda española (física y online) tanto en formato DVD como Bluray. La edición que aquí comentaremos es el DVD para ambos productos.


Ambos productos tienen proporcion de imagen 16:9 y audio en japones y castellano 5.1 , así como portadas reversibles y en general una buena calidad de imagen. No se presentan granos ni defectos de compresión, destacando principalmente la animación y fotografía de la película que da fin a la historia. Si tuvieramos que destacar un punto negativo en el audio sería la inexistencia de un doblaje en 2.0 ya que en momentos de acción si no tienes un dispositivo home cinema pierdes detalles del audio. Además principalmente en la película se puede notar en un par de escenas un efecto de enlatamiento del audio, si bien no es que sea especialmente molesto pero si oscurece la calidad de la edición.

El Authoring en ambos casos no destaca por su brillantez, tan solo se limita a imagenes en movimiento a dos capas mientras suena la BSO del anime en el menú principal. Los submenús no aportan informacion adicional y tan solo muestran las fichas tecnicas y trailers de otros productos de la distribuidora.
 

 Los subtitulos son bastante fieles al guión original (aunque ignoro si la traducción se ha realizado directamente del japonés o no) aunque si pones el audio en castellano y los activas podrás percatarte que el doblaje peca de una adaptación demasiado libre, encontrandonos con frases totalmente diferentes. La calidad del nivel interpretativo en la serie de TV es bastante pobre, no pegandole las voces a los protagonistas. De hecho el doblaje de Saya (personaje principal) resulta odioso en los 2 primeros dvd, haciendolo un personaje totalmente plano, sin chispa. Afortunadamente , tal vez por tratarse de un film, este aspecto se ha cuidado más en "The Last Dark". Aunque también es comprensible ya que el argumento es mucho más serio aunque curiosamente menos sangriento que en la serie de TV.
Los 12 episodios del anime no son nada del otro mundo, no hay giros argumentales ni sorpresas a pesar del cruel final de algunos personajes. Eso si, el final de la serie es tipico de Clamp con un giro inesperado (e insulso) y con referencias a otros animes de estas mangakas.

En terminos generales y basandome en mi opinión personal, recomiendo encarecidamente la visualizacion de la película pero la serie es un gran despropósito que no merece la pena a no ser que seas un coleccionista nato. La complejidad argumental y la ambientación de la historia de Saya está mucho mejor llevada en Blood+ (donde es épica y emotiva) y Blood The Last Vampire. Por lo que si quereis disfrutar de una buena historia de vampiros no os perdais estos otros titutlos que también pertenecen a Selecta Vision y que aún no se encuentran descatalogados.

 
Calificación
 
Blood C TV Series  6/10
Blooc C The Movie 8/10

6 may 2010

Seirei no Moribito, el guardián del espíritu sagrado

Con esta edición se inició la nueva metodología de trabajo de Selecta Vision estrenando para ello un nuevo formato en unas fechas en las que el pack comenzaba a ser poco rentable.
Nos referimos al formato de metacrilato jewelbox que ofrece un acabado y una profesionalidad más acuciada que las ediciones metálicas.



Seirei no Moribito o "Moribito, guardián del espíritu sagrado" es una serie con una impecable realización técnica y artística que se ha visto agraciada con el buen hacer de la distribuidora gracias a un doblaje y una traducción impecable y un authoring muy nitido y colorido.
Aunque los menús tienen poco dinamismo y no hay transiciones entre ellos, destacan de sobremanera los extras del dvd, incluyendo anuncios originales de la serie por su pase por la TV española, datos de producción, etc... Además se puede disfrutar de un sonido 5.1 muy claro y espectacular para los poseedores de un Home Cinema, efecto que se puede disfrutar tanto en su pista española como en la japonesa.



La edición va acompañada por un doble DVD que incluyen 8 episodios en total, lo que hace que esta serie nos la podamos ventilar en 3 volúmenes sueltos. Su precio viene siendo el habitual para este tipo de productos dobles si bien el nuevo formato no ha supuesto subida en el PVP original, lo cual es de agradecer.
Además podemos disfrutar de extras como posters y diseños de personajes que se pueden ver si se desplega la carátula delantera.

En resumen una delicia de edición para gozo y disfrute del aficionado español. La recomiendo sin duda. Recientemente ha sido recopilada en pack.

PVP Volúmenes sueltos: 19,95€ (3 en total)
PVP Pack: 29,95€

En ambos casos se pueden encontrar ofertas en tiendas y en el stand de Selecta Visión en diferentes eventos.



29 abr 2010

Inuyasha TV



La serie que hoy nos ocupa es uno de las licencias actuales más rentables para Selecta Visión, su licenciataria. Y es que, a pesar de que aún no se ha terminado de editar en DVD es un anime muy valorado por el público en general y ha tenido la suerte de tener un buen recorrido televisivo en diversos canales autonómicos y digitales. Asimismo las películas (4) editadas han corrido la misma suerte y cabe la posibilidad que durante el 2010 se anuncie la adquisición de la nueva serie de inuyasha (26 episodios) que finaliza la historia del manga. De hecho Selecta Visión ya ha iniciado las negociaciones con la distribuidora europea que ostenta sus derechos.

Lamentablemente debido a su longitud y a su edición aperiódica, los lanzamientos de Selecta Vision no aportan una homogeneidad en cuanto a los digipacks utilizados.
Inicialmente se editó una primera temporada de 26 episodios a través de volúmenes independientes. El formato cambió a partir de la segunda temporada ya que usaron carcasas dobles para incluir 8 episodios por edición, incrementando ligeramente el precio. Posteriormente, se reeditaron las 2 primeras temporadas en formato de pack usando dvd-slim como podeis apreciar en las siguientes fotos.



Actualmente Selecta Visión se está deshaciendo de los volúmenes dobles de la 3º y 4º temporada a fin de reeditarlas en packs, aunque aún se desconocen las características exactas de dicha edición. Tampoco se conocen las fechas para editar los episodios restantes del anime (del 99 al 167 lo que equivaldría a otras 3 temporadas más de 24-26 episodios cada una) Sinceramente deseo que se use algún formato más asequible que incluya más episodios ya que aguantar la edición de otras 3 temporadas resulta eterno.



Respecto a la edición y el authoring cabe decir que los discos DVD tienen una buena serigrafía y su calidad de imágen es bastante buena. No se aprecian regalos adicionales como posters o cards en las ediciones en pack, así como tampoco destacan detalles en su versión individual (salvo los típicos flyers de promoción de la distribuidora).
La composición de los menús es bastante colorida, destacando simples destellos para resaltar los menús, sin que apenas hayan animaciones ni efectos de transición entre los mismos.
Los extras contenidos son los de cualquier otro título. A saber: Ficha técnica, artística, notas de producción, descripción de los personajes, la historia de Rumiko, los openings/endings sin créditos... y los típicos trailers de Selecta)

Con respecto al nivel compresión-calidad no hay nada que objetar, no se aprecian defectos ni ruido en la imagen. El audio es bastante claro en su pista japonesa y española. Cabe destacar que a partir de los packs y los volúmenes sueltos de la 3º y 4º temporada se le ha añadido el audio en catalán en 2.0 (simple stereo). Los openings permanecen en japonés salvo en la pista catalana que se redoblaron. Los subtítulos están bien sincronizados y su traducción es más que correcta.

En términos generales no se le puede achacar ningún defecto a esta edición en DVD. Al ser una serie tan larga y orientada a TV es normal que no existan muchos extras que incluir. Por lo tanto recomiendo la adquisición de esta serie, aprovechando las ofertas existentes en el mercado.

PVP Pack: 39,95€ (Temporada 1,2,3 y 4)
PVP Volúmenes dobles: 19,95€ c/u (3 volúmenes dobles por cada temporada)
PVP Películas: 14,95€ c/u (4 películas en total)

Oferta especial Selecta Vision en stands de eventos: 20€ cada temporada en formato volúmen doble.

GRAN OFERTA: A partir del 19 de Mayo se pondrán a la venta las ediciones especiales de cada película de Inuyasha al precio de 5,95€ c/u. Se podrán adquirir a través de su web, en eventos y en tiendas a nivel nacional.

26 abr 2010

Chicho Terremoto




A pesar de que en Japón este anime no obtuvo mucho éxito, es indudable la repercusión que tuvo en nuestro país en la década de los 90, cuando fue estrenada por Antena3 TV y reemitida hasta la saciedad, no por ello sin verse librada de la censura.
La edición que hoy nos ocupa fue distribuída por Selecta Visión a partir de un master adquirido directamente a Japón. Ésto junto con la política de su licenciataria nos asegura que el anime llegaría íntegro sin ningún tipo de corte en la imágen, como ocurrió.
Toda la serie está englobada en 8 volúmenes con 2 DVD cada uno. Aunque el formato iba a ser lomo grueso , al igual que otras series como Hunter x Hunter, a media edición se decidió cambiar la carcasa a una más sencilla con el consiguiente ahorro de espacio. Esto provoca que a efectos estéticos no luzca todo lo bien que debería, sin embargo se puede considerar como un mal menor.



El authoring es normalito y está acompañado de la melodía española del opening. Consta simplemente de imágenes estáticas sin transiciones animadas entre los menú. Los extras, dado que es una serie muy antigua, son bastantes escasos y sólo podemos encontrar descripciones de la serie, de personajes, de la adaptación al español y de la producción. No hay nada destacable en este sentido.
En cuanto a la imágen se nota que está remasterizado, no existen defectos de compresión ni granos derivados de la conversión a formato digital. El sonido es , evidentemente, monoaural tanto en su pista japonesa como en la española. La traducción de los subtítulos es bastante fiel al guión original , lo cual es de agradecer teniendo en cuenta que la adaptación que se hizo en España estuvo muy localizada y he ahí en parte el éxito en nuestro pais.
El unico defecto que le puedo achacar a este anime es que, en esta edición y tal como pasaba con "Supergol" , el opening suena en español pero muestra el clip japones lo cual canta mucho si ya has visto la serie con anterioridad. Sin embargo esto no justifica que no se compre la serie pues conserva el mismo humor de antaño con una calidad bastante buena y remasterizada al mismo nivel que "Dragon Ball Z".

Actualmente está en fase de descatalogación y Selecta la está malvendiendo a 20€ TODO el pack (8 volúmenes) en salones y diversos eventos públicos.

Si teneis la suerte (o no) de encontrarla aún en tiendas su precio oficial es de 20€ por volúmen.


25 abr 2010

Initial D Ultimate Edition





La edición que hoy nos ocupa pertenece a un título que bien podría decirse fue el último gran producto desarrollado por Jonu Media, ya que este anime no sólo derrocha calidad en su aspecto técnico sino también en el desarrollo del pack que pertenece a los que se denonimaron "Ultimate Edition" por tratarse de un producto que englobaba todos los extras posibles.
Aunque su precio es exagerado (69,95€) tengo que decir a su favor que incluye el anime completo, es decir las 3 temporadas de la serie junto con su película anime y las OVA que salieron posteriormente lo cual , si compramos las temporadas por separado, nos supone un desembolso mucho mayor.
La edición viene perfectamente empaquetada en una caja de cartón duro con motivos de la serie. En su interior se incluyen las 4 cajas de las temporadas que son exactamente las mismas que se vendieron por separado. En total esta edición abarca la friolera de 16 discos DVD.
La composición de cada disco está bien realizada, con un diseño esmerado de la serie.




El principal problema de esta serie es que aunque el argumento sigue al mismo nivel durante toda la vida del anime, tanto el diseño como la animación cambian abruptamente de una temporada a otra, pasando de unos diseños un poco extraños a otros más delicados. Indudablemente la 4º temporada es la que atesora mayor calidad pues es la más reciente. Tanto la animación como las escenas CG de las carreras son acordes a la tecnología actual pareciendo en algunos casos una copia de la calidad gráfica de los juegos de carreras actuales.
La BSO es genial y muy adictiva en todas las temporadas, destacando la música de las persecuciones y la de los créditos ...



El authoring también está muy desarrollado y aunque no existen apenas transiciones entre los menús, cada opción equivale a un cambio en el diseño de la pantalla que no supone sólo el movimiento del cursor de navegación. Todos los menús están aderezados con la música original de la serie. Además destaca especialmente el DVD de las OVA con un diseño bastante complejo incluso para la navegación.
Los extras contenidos en los menús son pocos y se encuentran repartidos entre todos los discos. Destacan principalmente la descripción de los vehículos, de los personajes, algún que otro videoclip y los típicos trailers de la distribuidora.

En cuanto al anime en sí, está producido integramente en 16:9 y el sonido se puede elegir entre japones y castellano 5.1 con muy buena calidad y que permite el disfrute íntegro de los equipos de Home Cinema. No se aprecian defectos de compresión a pesar de que muchas escenas transcurren durante la noche. Asimismo la traducción es muy fiel al guión y se conservan los nombres originales. No se puede pedir más.

Pero como hay que destacar algún defecto concluiré esta entrada comentado que el único problema de la edición es la conversión del formato de imágen de la 4º temporada. Precisamente la que atesora más calidad es también la que más sufre de temblores en la imágen durante los créditos de inicio. Esto provoca que en las escenas de las carreras del mismo se puedan apreciar imágenes fantasmas debido a la velocidad en el cambio de fotogramas. Es algo molesto pero no justifica el no comprar esta preciosa edición tanto si eres amante de los vehículos como si no.

Una compra muy acertada. La recomiendo encarecidamente siempre y cuando podais aprovechar algún descuento para que no suponga un clavazo el adquirir esta "Ultimate Edition".

PVP Pack Ultimate Edition: 69,95€
PVP Packs sueltos: 29,95€ (3 packs)
PVP Película y OVA: 14,95€