A pesar de que en Japón este anime no obtuvo mucho éxito, es indudable la repercusión que tuvo en nuestro país en la década de los 90, cuando fue estrenada por Antena3 TV y reemitida hasta la saciedad, no por ello sin verse librada de la censura. La edición que hoy nos ocupa fue distribuída por Selecta Visión a partir de un master adquirido directamente a Japón. Ésto junto con la política de su licenciataria nos asegura que el anime llegaría íntegro sin ningún tipo de corte en la imágen, como ocurrió. Toda la serie está englobada en 8 volúmenes con 2 DVD cada uno. Aunque el formato iba a ser lomo grueso , al igual que otras series como Hunter x Hunter, a media edición se decidió cambiar la carcasa a una más sencilla con el consiguiente ahorro de espacio. Esto provoca que a efectos estéticos no luzca todo lo bien que debería, sin embargo se puede considerar como un mal menor.
El authoring es normalito y está acompañado de la melodía española del opening. Consta simplemente de imágenes estáticas sin transiciones animadas entre los menú. Los extras, dado que es una serie muy antigua, son bastantes escasos y sólo podemos encontrar descripciones de la serie, de personajes, de la adaptación al español y de la producción. No hay nada destacable en este sentido. En cuanto a la imágen se nota que está remasterizado, no existen defectos de compresión ni granos derivados de la conversión a formato digital. El sonido es , evidentemente, monoaural tanto en su pista japonesa como en la española. La traducción de los subtítulos es bastante fiel al guión original , lo cual es de agradecer teniendo en cuenta que la adaptación que se hizo en España estuvo muy localizada y he ahí en parte el éxito en nuestro pais. El unico defecto que le puedo achacar a este anime es que, en esta edición y tal como pasaba con "Supergol" , el opening suena en español pero muestra el clip japones lo cual canta mucho si ya has visto la serie con anterioridad. Sin embargo esto no justifica que no se compre la serie pues conserva el mismo humor de antaño con una calidad bastante buena y remasterizada al mismo nivel que "Dragon Ball Z".
Actualmente está en fase de descatalogación y Selecta la está malvendiendo a 20€ TODO el pack (8 volúmenes) en salones y diversos eventos públicos.
Si teneis la suerte (o no) de encontrarla aún en tiendas su precio oficial es de 20€ por volúmen.
La edición que hoy nos ocupa pertenece a un título que bien podría decirse fue el último gran producto desarrollado por Jonu Media, ya que este anime no sólo derrocha calidad en su aspecto técnico sino también en el desarrollo del pack que pertenece a los que se denonimaron "Ultimate Edition" por tratarse de un producto que englobaba todos los extras posibles. Aunque su precio es exagerado (69,95€) tengo que decir a su favor que incluye el anime completo, es decir las 3 temporadas de la serie junto con su película anime y las OVA que salieron posteriormente lo cual , si compramos las temporadas por separado, nos supone un desembolso mucho mayor. La edición viene perfectamente empaquetada en una caja de cartón duro con motivos de la serie. En su interior se incluyen las 4 cajas de las temporadas que son exactamente las mismas que se vendieron por separado. En total esta edición abarca la friolera de 16 discos DVD. La composición de cada disco está bien realizada, con un diseño esmerado de la serie.
El principal problema de esta serie es que aunque el argumento sigue al mismo nivel durante toda la vida del anime, tanto el diseño como la animación cambian abruptamente de una temporada a otra, pasando de unos diseños un poco extraños a otros más delicados. Indudablemente la 4º temporada es la que atesora mayor calidad pues es la más reciente. Tanto la animación como las escenas CG de las carreras son acordes a la tecnología actual pareciendo en algunos casos una copia de la calidad gráfica de los juegos de carreras actuales. La BSO es genial y muy adictiva en todas las temporadas, destacando la música de las persecuciones y la de los créditos ...
El authoring también está muy desarrollado y aunque no existen apenas transiciones entre los menús, cada opción equivale a un cambio en el diseño de la pantalla que no supone sólo el movimiento del cursor de navegación. Todos los menús están aderezados con la música original de la serie. Además destaca especialmente el DVD de las OVA con un diseño bastante complejo incluso para la navegación. Los extras contenidos en los menús son pocos y se encuentran repartidos entre todos los discos. Destacan principalmente la descripción de los vehículos, de los personajes, algún que otro videoclip y los típicos trailers de la distribuidora.
En cuanto al anime en sí, está producido integramente en 16:9 y el sonido se puede elegir entre japones y castellano 5.1 con muy buena calidad y que permite el disfrute íntegro de los equipos de Home Cinema. No se aprecian defectos de compresión a pesar de que muchas escenas transcurren durante la noche. Asimismo la traducción es muy fiel al guión y se conservan los nombres originales. No se puede pedir más.
Pero como hay que destacar algún defecto concluiré esta entrada comentado que el único problema de la edición es la conversión del formato de imágen de la 4º temporada. Precisamente la que atesora más calidad es también la que más sufre de temblores en la imágen durante los créditos de inicio. Esto provoca que en las escenas de las carreras del mismo se puedan apreciar imágenes fantasmas debido a la velocidad en el cambio de fotogramas. Es algo molesto pero no justifica el no comprar esta preciosa edición tanto si eres amante de los vehículos como si no.
Una compra muy acertada. La recomiendo encarecidamente siempre y cuando podais aprovechar algún descuento para que no suponga un clavazo el adquirir esta "Ultimate Edition".
PVP Pack Ultimate Edition: 69,95€ PVP Packs sueltos: 29,95€ (3 packs) PVP Película y OVA: 14,95€
La serie que hoy nos ocupa es uno de esos pocos casos en la que, a pesar de haberse editado todo el anime, cada temporada ha sido distribuída por una empresa distinta. La serie original, cuyas imágenes podeis apreciar en esta entrada fueron licenciadas en primer lugar gracias a Selecta Visión con la intención de introducir un shonen en España con característica de shonen-ai para estudiar su evolución en un momento del mercado en el que los aficionados pedían esta clase de productos. Lamentablemente pasó lo de siempre: Mucho ruido y pocas nueces , lo cual supuso un fracaso extrepitoso que en el futuro supuso la desaparición de casi todos los productos de este género, tanto en anime como en manga e incluso revistas del sector. Y es incomprensible pues la edición que hoy nos ocupa es excelente, tanto en precio como en características.
Originariamente la serie se editó en 3 packs de unos 15-16 episodios cada uno a un precio ridículo (24,95€) Su edición es de muy buena calidad. Los packs son de cartón duro que al extender muestran imágenes de gran resolución y enseñan los 3 DVD que contiene cada volúmen. El authoring no es que sea muy elaborado pero cumple con su cometido, las imágenes y el sonido rozan lo impecable. Cada disco incluye extras típicos como los datos de la producción, ficha de doblaje, de personajes, de la BSO, del anime y el manga en general... No existen regalitos como posters o tarjetas pero tampoco se echan en falta. El espacio de cada pack está muy ajustado y de hecho, lo único achacable es la falta de una dobladez o algún recorte que te permita sacar la edición de la caja con facilidad. Sin embargo no está tan apretado como otros packs parecidos, lease por ejemplo School Rumble o Gunparade March. Éste es el unico defecto de la edición.
El master usado es de muy buena calidad por lo que no se aprecian defectos de compresión, ni de grano ni de ruido. El sonido es muy claro y conciso en ambas pistas aunque se encuentra en simple stereo. La traducción y el doblaje también tienen un nivel muy alto, los nombres originales se respetan y toda la mitología está bien adaptada. Hay que decir que para este título era muy dificil hacer una mala edición ya que incluso la edición china alberga una calidad inconcebible para esta clase de productos.
Respecto al resto de productos de esta franquicia cabe destacar una película y la 2º temporada de la serie , ambas editadas por Jonu Media. A grandes rasgos la película tiene bastantes extras y su calidad de imagen es muy buena. Desafortunadamente de la segunda temporada (Saiyuki Reload) no puedo realizar comentarios pues no tengo dicha edición. Sin embargo auguro que, debido a la falta de ripeos y su dificultad de encontrarla en las tiendas a pesar de no estar descatalogada, así como que nunca se ha estrenado en TV, ha pasado sin pena ni gloria. Si bien es cierto que pagar 49,95€ por una temporada de 26 episodios en una edición bastante normal e incluso desaprovechando mucho espacio se antoja un poco estúpido, también es incomprensible que no se haya emitido. Eso denota la falta de profesionalidad de los comerciales de SAV.
Lo que es de agradecer es que tanto la serie distribuida por Selecta Vision como la que fue adquirida por Jonu Media conservan el mismo plantel de doblaje, cosa que lamentablemente no pasa con otros productos como las películas de Card Captor Sakura.
Resumiendo, aconsejo encarecidamente la edición de la serie original de Selecta Visión, así como la película editada por Jonu Media. Desaconsejo fervientemente la compra de la segunda temporada que bien puede quedar como objeto de coleccionista para un futuro incierto.
PVP Serie 1: 29,95€ c/u (3 volúmenes) PVP Película: 14,95€ (según establecimientos se pueden encontrar por menos e incluso a 19,95€) PVP Serie 2: 49,95€ (según establecimientos se pueden encontrar a 39,95€ o con un 33% de descuento en rebjas).
Sin duda Honey & Clover resultó ser un golpe de aire fresco tras los innumerables bajones de calidad de las últimas series editadas por Jonu Media. Este shojo costumbrista, en el que no existe ningún componente sobrenatural ni de aventura ni resquicios de comedia, es una historia realista ambientada en un colegio de chicos con grandes cualidades artísticas. Es necesario destacar que el diseño y su BSO no son típicos y pueden resultar del desagrado de muchos espectadores. Sin embargo lo que especialmente destaca en esta serie es su argumento y el desarrollo de sus personajes.
En cuanto a la edición en si , las 2 temporadas de las que consta la serie han sido recopiladas en sendos packs a un precio competitivo. Los únicos regalos que incluyen son dos posters pequeños de la serie. La serigrafía del disco DVD es normalito y con un diseño muy sencillo.
El authoring , a pesar de ser bonito, es muy sencillo. Las imágenes son estáticas y no hay transiciones entre los menús. Los extras tampoco es que sean muy numerosos, sin embargo la calidad de las imágenes son sobresalientes, tanto como el master usado en la compresión. La abundancia de tonos claros hace que la compresión no se note por lo que no se aprecian defectos ni suciedad alguna. El sonido también es muy claro aunque respecto al doblaje huelga decir que un par de voces no pegan con los personaje. Aunque esto ya es muy subjetivo.
Como resumen creo que se le puede dar un notable a la edición aunque carezca de extras y los pocos que hay no resulten atractivos. Recomiendo su compra si os gustan los animes tranquilitos con ciertos toques románticos. Aunque, siendo sincero, no vais a disfrutar de ninguna situación a lo "Marmalade Boy".
Kimagure Orange Road, o "Johny y sus amigos" como se conoció en la época de los 90 en Telecinco fue uno de los anime shojo que más recuerdan los aficionados de aquella época. Es por eso que, independientemente de la censura que la serie sufrió en nuestro pais (nos llegaba de Italia donde habían cambiado los nombres, las secuencias de apertura y cortado varias escenas) la distribuidora Jonu Media decidió reintroducirla en nuestro país.
Con esta edición se estrenó un sello conocido como Millenium Edition que junto con Patlabor TV y Maisson Ikkoku se convirtieron en las únicas producciones agraciadas con este formato que englobaba por 20€ una edición de doble DVD en cada volúmen con numerosos extras tanto en el authoring como con el acompañamiento de postales, calendarios, libretos especializados (de la banda sonora, de la autora, etc...) con la particularidad de que tras coleccionar todos los volúmenes de KOR en lomo formaba una nueva imagen del anime. Son detalles a tener en cuenta y bastante agraciados.
Lamentablemente la edición de este título adolece de varios fallos significativos. El primero de todos es un apreciable efecto de ghosting en la imagen lo cual, teniendo en cuenta que el master es antiguo y que no se han centrado en limpiarlo bien, produce una leve molestia a la vista, bastante acuciado si se ve con poca luz. Por otra parte también destaca la ausencia de remasterización en el sonido (en mono) y de la NO INCLUSION del doblaje original de telecinco. La distribuidora prometió una reedición de la serie con dicho doblaje que al final no se llegó a producir.
Sin embargo no todo es negativo. El authoring es bastante bueno y aunque se usan principalmente imágenes con poco movimiento y pocas transiciones entre menús, éstos gozan de buena calidad. Aparte cada disco tiene numerosos extras como el típico diseño de personajes, de escenarios, información de todas las sagas del anime, información de la autora, de la edición española... son suficientes para atraer la atención del interesado en esta serie. El doblaje es bastante bueno y con una traducción fiel sacada directamente del Japonés. Cada DVD tiene 4 episodios y como hemos dicho antes la imagen no es nada del otro mundo. Aparte del ghosting también se aprecia el efecto de pelos y granos debido a la antigüedad de la serie.
La serie se editó por completo, así como un volúmen especial que englobaba todas las OVA (salvo la OVA-0 que no se editó fuera de Japón), la primera película que desarrolla aún más el final de la serie y el DVD-Musical que fue editado como regalo para los que reunieran los cupones que venían en cada volúmen y que se obtenía mandando los mismos a la sucursal de la editora.
Como resumen, es una buena compra para los aficionados al shojo que ya tengan unos añitos pues aún conserva el aspecto ochentero de la serie. Tendréis suerte si la encontráis pues es difícil de conseguir dado que está descatalogada.
Proseguimos analizando ediciones de Arait Multimedia. Jester es un título que desafortunadamente no se encuentra al nivel de otras series de la editora. En primer lugar los únicos volúmenes que han salido al mercado (4 en total, englobando 16 episodios) sufrieron el cambio de distribuidora. Su principal diferencia es la carcasa ya que los 2 primeros usan una carcasa normal en negro con la principal característica de que su portada... ¡¡ES LA MISMA!!. Sólo podemos diferenciarla por el número de volúmen de su lateral. Un ejemplo clarísimo de dejadez por parte de la compañía que las sacó al mercado a través de los kioskos a un precio desorbitado (24€ por 3 episodios en cada volumen, sin audio en japones ni subtitulos). Y aunque se reeditaron cuando acordaron con Suevia la distribución de sus títulos a un precio inferior, tan solo le dieron salida a los volúmenes que aún tenían en stock. Afortunadamente con el cambio de distribuidora acertaron en añadir audio en japones (aunque seguían sin subtítulos) y cambiaron la portada por otra más amena, incrementado a 4 episodios por cada DVD marcando un PVP de 15€.
El authoring de la edición es bastante sencillito, son imágenes con movimiento con transiciones bastante originales. Se nota el uso de clips de creación propia para el caso para algunas transiciones. Los extras de los discos incluyen descripción de los personajes, títulos de la distribuidora (Doremi, Felix el gato, Digimon, Malo Morrigan...). En general son bastante sosillos. Como hemos dicho antes, con respecto al Audio los volúmenes 3 y 4 son Dual (Japones/Español) mientras que el 1 y 2 sólo tienen el castellano. Lamentablemente ninguno tiene los subtítulos pertinentes, lo que hace inservible la pista japonesa.
El master es bastante malo. Tanto esta serie como Slayers provienen de la distribuidora Enoki Films que se caracteriza por el uso de materiales de mala calidad y masters sin limpiar. Esto implica que la edición de arait multimedia parezca un volcado directo de la cinta Beta lo cual se nota en los granos de compresión que se ven en todo momento. El sonido español suena bien aunque con un poco de ruido de fondo si se usa un Home Cinema.
En general, es una edición sólo apta para aficionados a este tipo de anime. Tiene muchos defectos tanto en la edición como el authoring lo que lo hace poco atractivo para coleccionistas que busquen calidad.
El dia de hoy lo vamos a ocupar en una joya de edición que tuvo una distribución tan penosa que apenas pudo verse en el mercado. Digimon 3 fue la serie que, junto a Hamtaro, inició una linea de ediciones en DVD del catálogo de Arait Multimedia. El principal problema que tuvieron estas series fueron principalmente la pequeña tirada que se realizó, exclusivamente a kioskos, por la propia distribuidora (El caso de 12 reinos y doremi son posteriores y constituyen un caso aparte).
Como he dicho antes nos encontramos con una edición que hace años era lo mejor que se podía encontrar en el mercado (el authoring, por ejemplo, era todo un ejemplo de buen hacer respecto a los títulos de Jonu Media o Selecta Visión). Eso no quita que hoy en dia diversos factores inherentes a la tecnología hayan discriminado esta edición.
Sólo se editaron 2 volúmenes de la serie con 8 episodios en cada dvd lo cual redundaba en una compresión mayor en un DVD-9 que , con una TV clásica apenas era perceptible. Sin embargo con las TV planas actuales se puede apreciar mucho más los ruidos y defectos propios de una compresión excesiva (aunque infinitamente mejor que el volumen 2 de Kare Kano en su edición individual en el cual se podía apreciar mucho más la compresión de 4 episodios en un DVD5). Los masters provienen de la propia Toei y el audio es el español original con el que se emitió en TV. No hay subtítulos aunque si destaca el audio en portugués ya que esta distribuidora puso a la venta estos volúmenes también en el país vecino.
Los extras son interesantes. Vienen con un regalito que es un sobre oficial con cards de digimon3. También destacan los clips de sus próximos lanzamientos (aunque lamentablemente One Piece al final no se llegó a editar por motivos que ahora no vienen al caso) y un par de secciones con descripción de los enemigos, los personajes principales y sus digimon. Es curioso destacar que los menús parten de unos confeccionados directamente por Toei y adaptados al español. Eso significa que tanto las transiciones (muy numerosas) entre los menús como los diversos efectos visuales (la mayoría tienen 4-5 capas de video superpuestas) son de muy buena calidad. Además salvo la BGM del menú principal el resto están en japones destacando sobre todo el menú de los extras donde han añadido melodías originales de esta franquicia que no han sonado en TV (por supuesto, también en japonés) El audio es un stereo simple pero está limpiado para ofrecer buena calidad.
A título personal decir que es una gozada ver y reveer los menús y sus transiciones. De hecho, muy pocos títulos hoy en dia pueden alardear de un diseño tan trabajado como el de esta serie (Incluso los menús de ediciones más actuales como Sky Crawlers se me antojan sosos).
Lamentablemente son casi nulas las posibilidades de ver más volúmenes a la venta e incluso es tarea casi imposible encontrar estos 2 números de segunda mano. Su precio original era de 14.95€
Tampoco hay posibilidad de que se editen otras series si bien arait conserva derechos para edición en dvd de algunas de sus series y que son susceptibles de ser adquiridas por otra empresa para editarla en formato digital. Huelga decir que la aventura de Arait Multimedia por editar dvds, ya sea con o sin distribuidora, acabó antes de que pudiéramos darnos cuenta. Ni siquiera la edición de "12 Reinos" que se realizó con una buena distribución y edición tuvo el éxito necesario para que se replantearan seguir con su política de lanzamientos.
La edición de Soul Hunter (Senkaiden Houshin Engi) fue tan inesperada como innecesaria. Proveniente de una casi desconocida Creative World Promotions (más prolífica en la edición de cine) y distribuida por Llamentol, este anime que fue emitido en el canal Locomotion hace años en castellano neutro (Latino) ha salido al mercado español con más pena que gloria. ¿El por qué? Tal vez sea porque es una serie del montón que no tuvo ningún éxito en nuestro país y tampoco destaca por nada en especial. La animación es normalita y la música tampoco es nada del otro mundo. Sin embargo como esto es una opinión subjetiva voy a centrarme en la edición en si que es tanto o más cutre que la peor edición realizada por Jonu Media.
En primer lugar el formato elegido es un digipack que incluye 6 DVD que abarcan los 26 episodios del anime. La caja de cartón se nota de buena calidad y la carcasa de plástico es más robusta que la edición de "Caballeros de Lamune & 40 Fire", por lo que resulta mucho más gruesa y lisa. La imágen elegida para la portada es poco fiable, no aparecen los personajes principales y se hacen referencia a otros que sólo salen en el manga, con lo cual se nota la dejadez y falta de conocimientos de la editora.
Los discos tienen variedad de serigrafías pero el authoring vuelve a ser una auténtica mierda, aprovechando fotogramas sin limpiar para construir unos menús cuasi-estáticos con la música del opening de fondo. Las transiciones entre menús constan de una animación que simula una explosión, sacada directamente del anime con lo cual se nota la diferencia de resolución entre los menús y la misma. También destaca el hecho de que no existen más extras que la información de los personajes (1 personaje por disco) y una galería de imágenes de la serie (capturas de fotogramas)
La calidad de la imagen del anime es normalita, se nota un volcado de un master analógico por el que se ha pasado un filtro de suavizado con lo que la imagen queda un poco turbia pero no se notan defectos de compresión. El sonido es español neutro sin filtrar con lo que la calidad resulta aceptable si se escucha por la TV pero insuficiente si se opta por usar un Home Cinema (se llega a oir el ruido analógico de fondo). Cabe decir que no existe pista de audio en Japonés ni subtítulo alguno.
Como resumen decir que es una edición deficiente sólo apto para los aficionados a este anime o los curiosos que no sepan en qué invertir su dinero.
Es dificil encontrar esta edición ya que ha tenido mala distribución aparte de que su tirada ha sido menor de lo habitual. Si os interesa adquirir una unidad os puedo aconsejar tiendas online como www.moviesdistribucion.com o podeis buscarla en foros de venta de segunda mano.
P.V.P original: 34,95€ (Sólo rebajado en El Corte Ingles y Mediamarkt)
El título que hoy nos ocupa pertenece al último intento profesional de reflotar esta afición a través de una nueva editorial que pretende mejorar el panorama audiovisual del anime. Estamos hablando de Anime Project, nueva distribuidora que se ha estrenado con esta serie inconclusa.
Independientemente de la buena elección o no del título , tenemos que destacar que esta nueva empresa se está esforzando en ofrecer un producto a buen precio, con buenas calidades y con un especial afán de satisfacer al aficionado más radical ofreciendo dos versiones de los episodios en cada volúmen.
Cabe destacar, antes de comentar la composición del DVD, que la edición está muy cuidada. El volúmen está enmarcado en una edición metalizada que alberga 2 DVD con el mismo contenido de video. La serigrafía es muy superior a otras ediciones supuestamente profesionales, aunque eso no quita que existan fallos gramaticales en el montaje de las imágenes y el texto que son imperdonables para alguien que pretende no ser un fansub. La edición contiene también un panfleto de una hoja con publicidad de la serie.
Con respecto a la edición en si, los menús son bastantes sencillos y estáticos. Lo único destacable es el uso de imágenes oficiales del anime que no son montaje raros realizados en España. Dada la filosofía de la editorial , los audios y los subtítulos están distribuidos de forma separada en cada disco. El primero dispone sólo del video con audio en español y no contiene subtítulo alguno; el segundo, con audio japones y subtítulos incrustados con colores al estilo fansub. Lamentablemente no hay forma de ver el disco 1 con subtítulos, esto ha sido muy criticado entre los aficionados y la propia editora ha asegurado que en el siguiente volúmen ya no pasaría. Los extras contienen datos de la serie , los videos del opening y ending y un videoclip de imagen real de la cantante japonesa del opening. No es gran cosa y dado que la distribuidora no tiene más licencias ese apartado queda un poco cojo.
La calidad de imagen es bastante buena y el sonido, tanto en su pista japonesa como española es muy claro y no se aprecian defectos. La traducción también roza lo sublime aunque hayan adaptaciones y traducciones que a más de uno no les gustará (algunos nombres que en Japonés están referenciados a su traducción inglesa, en Español no se han visto variados. Sin embargo algunos términos muy orientales se han mantenido con su pronunciación original lo que hace que en Español suenen raros)
Como resumen final decir que es una edición muy decente aunque los 4 episodios por volúmen se antojan muy escasos. El precio final está muy bien (14,95€) y aunque hay que mejorar ciertos aspectos, esta empresa es muy jóven y todavía tiene oportunidades de mejorar. Lo único achacable es que acaban de empezar y ya empiezan a retrasarse las próximas entregas. Además han anunciado la salida de la serie en Blue-Ray y en pack en una fecha aún no determinada que dependerá de si las ventas de la edición sencilla acompañan.
P.V.P: 14,95€ (11€ con descuentos en ciertas temporadas)
Reestrenamos este blog tras un par de años de inactividad gracias al cambio de horario laboral que actualmente puedo disfrutar. Mucho ha llovido desde que publiqué la última entrada y, desde entonces, la situación del mercado del manganime ha sufrido muchos cambios debido en parte a la crisis, a las editoras y también al cambio de actitud de los compradores. Actualmente el anime en dvd casi ha desaparecido y las TV tampoco estrenan los títulos más demandados, a pesar de que algunos son muy solicitados por el público. Muchas distribuidoras han desaparecido o han sido absorvidas y actualmente sólo queda Selecta Visión que edita titulos nuevos de vez en cuando, viviendo más que nada de las reediciones de sus títulos más emblemáticos. Sin embargo eso no quiere decir que el objetivo de este blog haya cambiado, seguiremos alabando la edición bien hecha y denunciando las que no. Y es que como cliente y comprador compulsivo a veces me siento realmente engañado con la inversión que realizo que no se ajusta a las espectativas deseadas.
Reiniciamos la actividad del blog reseñando un título que ya salió al mercado hace más de un año y que fue toda una sorpresa personal ya que se trataba de un título con nulas posibilidades de llegar a nuestro país: Knights of Lamune (Caballeros de Lamune)
La historia de este título se remonta a la década de los 80, cuando las obras de Akahoru Satori estaban en boca de todos y Megumi Hayashibara tenía una carrera musical meteórica. El autor de "Bakuretsu Hunters (Cazadores de Magos)" , "Saber Marionette" o "Mon Colle Knights" se le ocurrió la genial idea de crear la primera serie de magical boys del mercado (Por esos años, Sailormoon era la referencia en el sector para el público femenino) con grandes dosis de shonen. Para ello creó una saga que se dividiría en 3 temporadas: NG Knights of Lamune & 40, Knights of Lamune & 40 Fire, Knight of Lamune Fresh (OVA). Todas las series se engloban en el mismo mundo y para conocer la historia al completo hay que ver al menos las 2 primeras temporadas. El argumento es sencillo, un chico humano juega a un videojuego y es introducido en un mundo fantástico donde, gracias a una mascota, puede convocar a un robot y convertirse en en descendiente del legendario caballero Lamunes. Para conseguir acabar con el mal deberá destruir a 40 esbirros del jefe final (de ahí el título). Como es habitual en las series de este autor, los personajes tienen nombre de dulces y el humor que derrocha es una mezcla de humor absurdo y situaciones picantes, aunque eso no quita que la primera serie sea mucho más infantil que la segunda.
Centrándonos en la edición en si podemos destacar que actualmente han salido las 2 primeras temporadas con unas diferencias abismales entre una edición y la otra. Hay que decir que "NG Caballeros de Lamune & 40" salió meses antes de que Jonu Media sufriera la congelación debido a la fusión producida con SAVOR, lo cual repercute en una edición más cuidada. El Digipack está formado por 5 DVD que engloban los 26 episodios de la primera serie. La serigrafía de los DVD no son cosa del otro mundo tal y como puede apreciarse en la imagen, pero cumplen su cometido. Los discos están acompañados con imágenes del anime que amenizan la sosez de los discos.
Sin embargo, la segunda temporada denota una dejadez bastante expresiva. Ya de por si no se presenta en un digipack de cartón sino en una funda multidisco de plástico negro que se antoja de mala calidad. El interior alberga sólo los 4 discos que forman la serie tal y como se ve en la siguiente imágen.
Jonu Media tiene en su catálogo multitud de licencias que ya tenía diseñadas antes de la absorción de SAVOR y otras tantas que aún no había trabajado es por eso que, incluso después del cambio, siguen editando anime de vez en cuando. En este caso más concreto, lo más seguro es que la maquetación del pack haya tenido lugar tras el cambio de filosofía de la empresa ya que es el producto peor tratado de todas las ediciones que he visto hasta ahora. Con respecto a la edición fue una completa decepción por mi parte.
De todas formas quiero destacar que a pesar de ello la serie en si está lo suficientemente bien adaptada como para justificar su compra. Y es que aunque el authoring es normalito y consta de imagenes con poco movimiento y extras casi nulos (lo único interesante es la ficha técnica y la galería de fotos), el anime está muy bien comprimido, sin apenas notar defectos o ruido de compresión (aún así al ser una serie muy antigua se nota el paso de los años), con un master limpio y un audio muy claro tanto en su pista japonesa como en la española.
No sería muy justo decir que no merece la pena adquirir esta serie ya que al igual que "El irresponsable Capitan Taylor" es una serie normalita de hace unas décadas pero que conserva muy bien el espíritu cómico sin llegar a alcanzar situaciones de fanservice muy bruscas.
Caballeros de Lamune Fresh (OVA) No Editado.
NG Knights of Lamune & 40 (TV 1)
Knights of Lamune & 40 Fire (TV 2)
Temporada 1 (NG) PVP: 49,95€ Temporada 2 (Fire) PVP: 34,95€ Ambas series se pueden adquirir en rebajas hasta con un 35% de descuento.